email


10 aplicaciones imprescindibles para el Nokia N95

Nokia N95Llevo un par de meses con este excepcional móvil mini-ordenador que ha cambiado mucho mi forma de ver internet y creo que ya puedo contaros las mejores aplicaciones que me he encontrado para él:

Fring: (http://www.fring.com) qué mas decir, ya le he dedicado un post completo.
GMail Mobile: (http://m.gmail.com) El N95 trae de serie una aplicación que permite leer correo POP/IMAP, pero el número de mensajes que se pueden tener a la vez está limitado, y con muchos mensajes va bastante lenta, por lo que en ocasiones es mejor la propia aplicación de Google.
GooSync: (http://www.goosync.com) Para completar con el corporativismo Google, si tenéis el calendario con Google Calendar, esta aplicación en su versión gratuita permite sincronizar (¡bidireccionalmente!) la agenda del móvil con Google Calendar. Para completar la terna en el PC tenemos el proveedor de Google Calendar para Lightning, el plugin de calendario del Thunderbird.
Tomtom Mobile:  (http://www.tomtom.com) Por defecto el Tomtom no soporta el GPS interno del N95, pero es posible encontrar soluciones que “convierten” el GPS interno en un GPS bluetooth, y que nos permiten usar el Tomtom con este GPS. Prefiero el Tomtom mucho antes que el Nokia Maps que trae de serie, y también me hace las funciones de Google Maps, que necesita siempre una conexión a internet activa.
Shozu: (http://www.shozu.com) Por defecto el móvil permite subir fotos a Flickr. Shozu aumenta esta funcionalidad permitiendo subir vídedos a Youtube, imágenes a Facebook, Picasa web, etc
Divx Mobile Player: (http://m.divx.com) Con esta aplicación podremos reproducir pelis de esas divx, sí, de 700MB, sin necesidad de conversión.
Emtube: (http://www.emtube.yoyo.pl/) La aplicación oficial deYoutube nunca conseguí ponerla a andar. Esta es una excelente alternativa. Imprescindible acceder a través de WiFi, si no queremos llevarnos sorpresas.
VirtualRadio: (http://www.vradio.org) Aunque el soporte de podcasts que trae por defecto el móvil es muy bueno, esta aplicación nos permite escuchar la radio a través de internet.
NokMote: (http://www.bysamir.fr/nokmote/) Esta es una aplicación muy fardona que aprovecha los acelerómetros del móvil para poder controlar cualquier aplicación del móvil.
vBag (http://www.vampent.com/vbag.htm) Este es un emulador de Gameboy Advance muy bueno, ríete de la aplicación N-GAGE.

Como veis, no es necesario envidiarle nada al iPhone que va a sacar la T en breve. Además todas estas aplicaciones también funcionan en modelos más asequibles como el N81.


Un Gmail de código abierto

Esta entrada está destinada a todos los administradores de ISPs que están buscando una solución de webmail para implantar en sus sistemas. Yo en su día, cuando trabajaba en Shylex, busqué muchas, y como no había ninguna decente en J2EE nos tuvimos que hacer nuestro propio webMail, bueno, estaba SquirrelMail, pero era en PHP, cosa que no era mucho de mi agrado.

Pues bien, Jordi Marquès se ha molestado en fusilar directamente la apariencia de Google Mail, y hacer así un webMail de código abierto, un proyecto que se llama Duroty.

La solución me parece muy elegante, desarrollada integramente en Java y sobre el servidor de aplicaciones JBoss y la BBDD Postgres, con posibilidades de configuración en clúster. Sus características son muy notables, entre las que destacan la posibilidad de realizar búsquedas en el texto de los adjuntos (incluso en documentos Office), lectores de RSS… bueno, lo mejor es que lo probéis en http://www.duroty.com/duroty utilizando como usuario demo y como contraseña demo. Enhorabuena a sus desarrolladores.