My House


Media center and home cinema with XBMC

I played many years with MythTV and XMBC, and now on our new home and after buying a TV, I finally decided to switch to XBMC. I will explain all my choices for those of you who want to build your own media center:

HARDWARE

  1. Plasma TV 42″ Full HD Panasonic TX42S20: about 630 eur (but I got it by only 460 eur!). Plasma TV’s are now quite cheap and they offer a great image quality (much, much better than any LCD, believe me).
  2. Logitech X-540 5.1 speakers: 94 eur, very affordable. They are an old model but what I like of this is that they are wall mountable. They have only one sound input, so I connected them to the computer and the TV audio output with the Line Input of the computer (with a RCA to mini-jack cable, 2 eur). I was also thinking in adding a home automation system to give it the feeling of a Smart Home by being able to control the lighting and sound with the click of a button and in order to do that all I need is to make some extension cables with RCA connectors to reach the speakers positions. Theoretically these speakers haven’t enough watts for the room,  but it has great sound quality and makes up for it.
  3. My OLD computer, an Athlon 2 GHz with an ATI Radeon 9550 (with DVI output) and a SB Live 5.1. I needed also a HDMI cable (10 eur) and a DVI to HDMI converter (15 eur).  Curiously this “slow” computer is able to play video to a FullHD 1920×1050 output. I’m planning to get a Home-PC case, at the moment the PC is in a corner of the room.
  4. An Iomega external USB Hard Disk of 1 TB: 95 eur. My old computer hadn’t enough disk space for music & movies. I could have bought a Multimedia Disk, but XBMC is much more pretty and you can also configure it for gaming.
  5. A T-Visto wireless keyboard with touchpad: 30 eur. I could had a a remote TV-like but finally I preferred a complete keyboard.

Total, about 900 eur without the computer.

SOFTWARE

For many years I used MythTV with a TV-tuner card on my computer, but I hadn’t a TV. There are only two features of MythTV not avaiable on XBMC: TV tuning and TV recording: having a TV I need no more the tuning, and I was not using the TV recording (there is nothing enough interesting on TV).

XBMC is a very cool media center available for Windows, Linux and Mac. I installed it over a Debian (because I’m a Linux Fan) but is easy to install on any OS. Is skinnable and has many plugins to add funcionality. Now I am using the default Confluence skin and the Launcher plugin for my games (Performous, Stepmania…) and Emulators (Mame, Mess…). This required some simple bash scripting to create all the launcher config.

Ok, this is a very funny hobby and I spent lots of hours choosing an configuring but the result is very good!


Diseño de interiores con Sweet Home 3D

Sweet Home 3DEn el mundillo de diseño de hogares es una alegría encontrarse ¡al fin! con uno open source, y que además está hecho en mi lenguaje de programación favorito, Java. Se trata de una aplicación muy fácil de usar, muy apropiada para no profesionales y aunque sólo vale para interiores, la mayoría de la gente es lo que tiene que decidir de su casa, la decoración interior, ya que las paredes y el exterior suelen venir impuestos.

Mediante la tecnología Java Web Start, el programa se puede ejecutar directamente desde su propia página web, http://sweethome3d.sourceforge.net/, siempre que se tenga Java instalado.

Hay una gran cantidad de modelos de objetos para utilizar con el programa, muchos descargables desde varias webs dedicadas al tema, por lo que se puede utilizar para el diseño integral de baños, cocinas, etc. En definitiva, una buena alternativa a otros programas 3d para el diseño de casas.


Cómo elegir a un contratista

Al fin, que ya tengo uno decente en la obra de mi casa, os voy a explicar un método para elegir contratista por si algún día os decidís a construir vuestra casa:

  1. Pedir varios presupuestos (al menos 4). Es mejor tener referencias de alguno y, si no queda más remedio, hay que tirar de Páginas Amarillas.
  2. Descartad siempre el presupuesto más barato. Yo una vez cogí el presupuesto más barato y tuve que echarlo de la obra por chapuzas.
  3. Sospechad si la fecha de comienzo es demasiado temprano. Los contratistas suelen tener mucho trabajo, por lo que si alguien os da una fecha de comienzo muy pronto es muy probable que no tenga trabajo, lo que suele pasar cuando nadie quiere que trabaje para él. Yo también descartaría el presupuesto de los que comiencen antes.
  4. Buscad información de solvencia de la empresa en sitios como eInforma.com. Me encontré con una empresa que tenía buena pinta, pero en eInforma me enteré de que tenía varias denuncias pendientes. Un par de meses después recibió una notificación de embargo.

Si alguien quiere proponer más consejos, me lo dejáis en comentarios y lo incluyo en la lista.


Mapa de mi finca con Google Maps

Esta es la ubicación de mi futura casa utilizando la API de Google Maps:

 



Protección oficial

Resulta que las viviendas de protección oficial también pueden ser construí­das por particulares. Solicitan una serie de requisitos, que creo cumplir todos, y la cantidad de dinero que te puedes ahorrar es considerable.

El Instituto Gallego de Vivienda y Suelo (IGVS) es el que gestiona en Galicia las viviendas de protección atonómica. http://www.xunta.es/auto/igvs/


Compra del terreno

Buscar un terreno donde hacer la casa es de lo más complejo que se me ha planteado. Yo vivo en Vigo, una ciudad relativamente grande (300.000 habitantes) y aquí­ el precio del metro cuadrado es disparatadamente alto, por lo que no me ha quedado más remedio que tirar hacia las afueras.

Foto de la Finca

Por cualquier terreno en las afueras de Vigo (+- 10 Km) suelen pedir la friolera de 100 euros metro cuadrado. Tras un año buscando cada vez más lejos de Vigo, he comprado un terreno en Ponteareas, una localidad a 25 Km de Vigo, por bastante menos por metro cuadrado.

El terreno de 1500 metros cuadrados se encuentra en lo alto de un valle de viñas, colindante con otras casas, en una zona bastante agraciada, y la verdad es que era lo mejor que ví­ en todo un año recorriéndome fincas, así­ que esta era la mí­a.