Fring, que tiemblen las operadoras


FringTenía ganas de poder probar un teléfono móvil con WiFi en el cual pudiera instalar Skype, pero cuál fue mi decepción cuando al probarlo me dí cuenta de que en el Skype para móviles también cobran las llamadas a tus contactos (en el cliente para PC son gratuitas) e incluso te cobran la recepción de llamadas… menuda estafa, así que comencé a buscar otras opciones y me encontré con Fring.

Fring es un cliente de mensajería instantánea para móviles y PDAs que soporta varios protocolos: MSN Messenger, Yahoo Messenger, ICQ, Google Talk… Hasta aquí hay muchos parecidos, pero el caso es que Fring también soporta Skype con llamadas de voz a tus contactos o incluso a través de SkyeOut (llamadas a teléfonos convencionales) pagando, claro.

Bueno, seguro que no iba a funcionar… lo extraño es que sí. Lo configuré con mis cuentas de MSN y Skype, llevo un par de días haciendo llamadas a través de la WiFi de casa y funciona. Fallaron las llamadas de voz por el MSN (vaya, hombre), pero con Skype van perfectamente, con la calidad un poco menor, pero algo es algo.

Fring también soporta el protocolo SIP, el estándard de VoIP, así que configuré mi cuenta de VoIPWise pero no conseguí hacer llamadas (parece que detectan de alguna forma el cliente VoIP). Las cuentas de VoIPBuster y VoIPStunt sí que me funcionaron, pero en éstas las llamadas gratis son limitadas, aunque realmente el móvil en el que lo estoy probando (N95) ya trae soporte “nativo” para VoIP, por lo que no le veo mucho sentido.

Veamos… ya he podido recibir llamadas, realizarlas… pero… uy… se me había olvidado meter mi tarjeta SIM en el móvil… que tiemblen las operadoras…